top of page

No uses este diferenciador si quieres tener buenos resultados.

“Las claves para un marketing exitoso: Enfoque, posicionamiento y diferenciación.

- Philip Kotler


La diferenciación es hacer las cosas únicas y diferentes resaltando características especiales. La diferenciación no siempre es buena, aunque deberíamos de intentar que siempre lo sea. Una persona, empresa o objeto puede ser diferente con impactos negativos y de esta manera se diferencia de los demás, pero no porque sea mejor, sino porque es más malo.


Muchas empresas están realizando grandes esfuerzos por vender y olvidan la diferenciación como estrategia de mercadotecnia. Y vender no está mal, al contrario, es algo necesario para sobrevivir, pero si realizaran los mismos grandes esfuerzos por vender agregando un diferenciador crecerían exponencialmente.


Si logras diferenciarte aumentando los beneficios no tangibles como la experiencia del cliente tendrás un diferenciador que tus clientes apreciarán y agradecerán continuamente aumentando tu cartera de clientes y su lealtad. ¿Suena bien no?


No existe un solo paso o categoría para diferenciarse, puedes hacerlo en lo que sea, a continuación, te mencionamos algunos ejemplos acerca de las maneras que te puedes diferenciar.

Innovando y siendo creativo en:

• En la experiencia del cliente

• Entregándole más valor a tus clientes

• Creatividad en venta

• Atención al cliente

• Cualidad especifica de tu producto o servicio

• Confianza

• Calidad


¿En qué NO se recomienda diferenciarse?

En el precio y a continuación te voy a explicar por qué… Muchas veces tenemos el error de pensar que si tenemos el precio más bajo nos preferirán primero a nosotros que a la competencia, claro esto va de la mano de la calidad del producto o servicio, sin embargo, es necesario considerar lo siguiente.

Al estar compitiendo por ser el precio más bajo en el mercado se le conoce como la guerra de precios y no es sostenible. Nadie gana y todos pierden. La guerra de precios afecta a las empresas y a los clientes, las empresas no sobreviven porque siempre hay alguien que logra hacerlo más económico dejando fuera de margen a la competencia y los clientes reciben menos valor dado que disminuyen la calidad o el valor del producto por tal de reducir los costos y aumentar el margen.


Recuerda que toda implementación del negocio debe de ir pensada hacía tu cliente, a final de cuentas son ellos los que la van a calificar como funcional o no funcional, innovadora o no innovadora, diferente o igual a todas. Tu cliente es tu más grande activo y debes cuidarlo, sin el serías incapaz de sobrevivir cualquier negocio.


Si quieres ser una empresa exitosa ten en cuenta que debes de ser diferente a las demás.


¿Estas interesado en potenciar tu empresa? ¡Ponte en contacto con nosotros y hagámoslo juntos!


0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page